Últimas noticias
Mensaje del Director
Acerca del Colegio
Misión
Acompañar a niños y jóvenes en su crecimiento y desarrollo integral, inspirados en los principios de San Juan Bautista De La Salle, en los valores universales y cristianos, dentro del marco de los derechos humanos, impulsándolos a concretar sus ideales, para trascender y transformar su entorno social.
Visión
Brindar como Comunidad Educativa una formación integral, bajo los más altos estándares de calidad académica y responsabilidad social, promoviendo en los alumnos valores humanos y cristianos, educándolos para trascender y destacar, transformando positivamente el mundo.
San Juan Bautista de la Salle
Su Vida
En el siglo XVII, cuando nació Juan Bautista De La Salle, reinaba en Francia el gran rey Luis XIV, el Rey Sol. En la ciudad de Reims, capital de la Champaña en el nordeste de Francia vivía la familia de don Luis De La Salle, un hombre de leyes, magistrado de la audiencia de Reims, y su esposa Nicolasa Möet, una mujer profundamente piadosa. En el seno de esa distinguida familia, nació Juan Bautista De La Salle, el 30 de abril de 1651. Este niño era el primogénito pero el matrimonio tendría otros diez hijos, de los cuales cuatro murieron en temprana edad.De La Salle fue beatificado por el Papa León XIII, el 19 de febrero de 1888, y el 24 de mayo de 1900, el mismo Papa León XIII le confirió el titulo de Santo. El 15 de mayo de 1950, el Papa Pío XII, respondiendo a la petición de dar a los educadores de todo el mundo un Santo Patrono, alguien cuya vida y ejemplo pudieran inspirar el trabajo que realizan día a día con los infantes y jóvenes, les propuso a uno de los pioneros de la educación, el Fundador de los Hermanos, San Juan Bautista De La Salle.
Su Obra
De La Salle revolucionó el sistema de educación de su época y logró democratizar la educación en una época en que asistían a la escuela sólo los infantes privilegiados. San Juan Bautista De La Salle hizo posible el que los demás infantes, cuyos padres eran pobres, pudieran también recibir educación en las escuelas fundadas por él.Escribió numerosas obras, pero las más importantes son: las Reglas de los Hermanos, el Método de Oración Mental, el Libro de las Meditaciones, la Guía de las Escuelas y diversos textos de religión y urbanidad.
En muy poco tiempo, la obra educativa se extendió por toda Francia. Hoy ha sobrepasado esas fronteras y es ya una modalidad universal. Él se percató de lo importante que era confiar con educadores competentes, y en ello orientó toda su vida. Se convirtió así en el Padre de la Formación de Maestros y en el Fundador de una Congregación dedicada exclusivamente a la educación.
En la actualidad el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas ejerce presencia educativa en más de 80 países, en los que más de seis mil Hermanos, secundados por un selecto grupo de profesores seglares, trabajan por la educación integral de centenares de miles de jóvenes.
La Formación de la Persona Humana
El concepto de persona humana en las Instituciones Lasallistas está enmarcado en la tradición humanista cristiana. Por esta razón, la escuela lasallista habla de formación integral y atiende a todas sus potencialidades.
Las Instituciones Lasallistas, para conseguir el verdadero y completo desarrollo del educando, promueven la formación de valores. integran la preocupación por la vida social y política con un sentido humano y cristiano, visualizan el equilibrio que debe existir en la relación fe, ciencia y cultura; y cuidan de mantener nuestra identidad nacional.
Las Instituciones Lasallistas, fieles a su propia identidad son instancias convocadoras; llaman a los padres de familia, a sus alumnos y exalumnos a formar una comunidad, a consolidarla y conservarlas con celo, haciéndola fructificar como resultado de su propia historia.
Himno al Colegio Regis
Regis Colegio querido,
San Juan Bautista su fundador,
todos queremos que continúe
su gran labor como educador.
Alumnos, maestros, hermanos y padres de familia
comparten contigo esta misión,
de evangelizar y de practicar la fe,
fraternidad y servicio a los demás.
Regis Colegio querido…
Todos buscamos un bien para los otros,
siempre pensando en los más necesitados.
Acordándonos que estamos en la Santa Presencia del Señor: Adorémosle
Viva Jesús en nuestros corazones,
siempre seremos sus fieles servidores,
ven yo te invito a que cantes conmigo esta canción: La Salle.
Regis Colegio querido…
Autor: Verónica María Jiménez Sevilla.
Historia del Colegio Regis
El Padre Javier de León, magnífico auxiliar del Sr. Navarrete, funda el Colegio Regis en 1944, lo llama así por dedicar esta obra educativa al Rey de Reyes: Cristo Rey.
En el año de 1952, el Sr. Arzobispo Don Juan Navarrete hace una solicitud a Roma para que los Lasallistas vengan a Sonora.
El Colegio Regis estuvo situado en el centro de la ciudad, hasta que el General Abelardo L. Rodríguez donó un lote de 4 hectáreas para la construcción del Colegio en la colonia Pitic.
El día 6 de agosto de 1955 llega a Hermosillo el Hermano Director Don Ignacio Tapia y el Hermano Jorge Campos Artigas, el resto de los Hermanos llegan el 25 de agosto.
Los cursos iniciaron el 12 de septiembre con 339 alumnos
Actualmente el Colegio lo formamos más de 2100 alumnos, apoyados por 180 personas que laboran en los diferentes departamentos instalados en un moderno Campus, diseñado para responder a las necesidades y retos de nuestra sociedad. Todos luchando por ofrecer una educación integral en sus secciones de Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y E. Distancia, siguiendo el Carisma Pedagógico de San Juan Bautista De La Salle.