De acuerdo a los objetivos Lasallistas, la educación que se imparte en el Colegio busca realizar una síntesis entre la cultura, los valores y la vida, y una orientación al desarrollo integral de sus miembros buscando crear personas comprometidas con la comunidad y participantes activas en la construcción de la historia.
Para lograr este objetivo tan ambicioso, es exigencia la actualización permanente, la cultura de investigación y la dedicación constante a los educandos, lo que conlleva al esfuerzo sostenido por mantener la calidad en los estudios, la seriedad en la formación, la diligencia en revisar los objetivos y el espíritu fraternal en las relaciones educativas.
Dentro de estas características que siempre han distinguido a la Institución Lasallista, se inserta este departamento. La importancia de contar con tal servicio se desprende de la Misión misma del Colegio de brindar a los niños una educación humana e integral.

Un equipo de profesionales responsables y comprometidos en brindar apoyo, atención, supervisión y orientación, ubicados dentro de cada sección del Colegio; siendo actualmente nueve psicólogos en total y una persona responsable de coordinar el Departamento de Psicología.
- Elevar la calidad del proceso formativo de los alumnos en el ámbito de la construcción de valores, actitudes y hábitos positivos, y en la promoción del desarrollo de habilidades intelectuales mediante la utilización de estrategias que complementen las actividades académicas y curriculares.
- Promover el desarrollo de todas aquellas actividades que fortalezcan la formación integral y el desarrollo armónico de cada uno de los alumnos mediante técnicas psicopedagógicas en prevención, evaluación, orientación y seguimiento.
- Fortalecer el crecimiento y desarrollo profesional y humano de los docentes, padres de familia y de todas las personas que concurran en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

- Asesorar y evaluar la aplicación de programas de apoyo académico y formativo a alumnos, maestros o padres, impartidos por el personal del departamento.
- Proponer o elaborar, e implementar cursos y eventos de asistencia psicológica para alumnos, padres y maestros.
- Realizar evaluaciones de nuevo ingreso, valoración psicológica y de orientación vocacional.
- Apoyar al maestro en la detección de necesidades, revisión de procesos educativos y en la aplicación de técnicas psicopedagógicas que puedan incidir en el desarrollo integral del alumno.
- Evaluar la atención y orientación psicopedagógica a alumnos, maestros y padres.
- Mantener comunicación estrecha con director y coordinadores sobre los problemas existentes.
