La Preparatoria San Juan Bautista de La Salle forma parte de la red Lasallista internacional extendida en 80 países.

La Preparatoria San Juan Bautista de La Salle es una escuela hermana del Colegio Regis La Salle, por ello se adhiere a su misión y visión para trabajar bajo los mismos estándares de calidad.

Cierre para solicitud de fichas: 17 de febrero de 2022 o hasta completar 200 solicitudes. 

  • Ingrese a la página para realizar el registro: admisiones.isie.mx/sjb
  • Presione el botón SOLICITUD.
  • Registre sus datos en el formulario. Es indispensable que proporcione el nombre de una persona de contacto, así como un correo electrónico vigente y un número de teléfono celular o fijo.

Una vez que esté completo, presione el botón GENERAR SOLICITUD.

  • Si lo prefiere puede llamar al teléfono de oficina de Preparatoria La Salle: 662 143 0747.
PrepaLaSalle-14_web
null
Planta docente

Profesionistas titulados, especializados en sus áreas.

Responsables de acompañar a sus estudiantes con gran compromiso social.

null
Docente titular

Responsable de acompañar en la formación académica, ética espiritual y actitudinal de cada estudiante.

null

Atención Psicopedagógica

  • Detección, seguimiento y acompañamiento psicopedagógico y socioemocional a estudiantes.
  • Pláticas, talleres y conferencias a estudiantes y familias.

null

Formación espiritual

  • Reflexión diaria.
  • Misas y confesiones.
  • Materia de Formación de valores.
  • Preparación para la confirmación.
  • Jornadas de reflexión vocacional y cuaresmal.

null
Idiomas

Programa flexible que desarrolla habilidades para expresarse en el idioma.

null
Ambiente estudiantil

Reflejado en la realización de distintas actividades de convivencia como campañas de candidatas a Reina y Sociedad de Alumnos.

null
Formación tecnológica

El primer año se trabaja el manejo de programas de la línea ofimática y recursos de Google Workspace para educación.

null
Actividades formativas

Promoción de eventos dentro y fuera de la institución de carácter deportivo, cultural, académico, religioso o de servicio, que ayudan a fortalecer las habilidades y competencias en cada estudiante.

null
Formación profesional

3.º a 6.º semestre: componentes que le brindan las competencias para desempeñar un trabajo en el área de administración.

null
Formación propedéutica

5.º y 6.º semestre: áreas de especialización que brindan mayor preparación previo al ingreso a la universidad.

  • Económico administrativo.
  • Físico matemático.
  • Humanidades y C. Sociales.
  • Químico biólogo.

null
Orientación vocacional y servicio social

  • Acompañamiento en toma de decisiones para la elección de componente y área.
  • Seguimiento en la realización del servicio social en organizaciones sin fines de lucro.
  • Vinculación con universidades para dar a conocer su oferta educativa.

null
Club de ciencia

Club de divulgación científica que anima y desarrolla las inquietudes por la ciencia, la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.

null
Plataformas virtuales

  • Google Classroom: se utiliza como medio para la asignación de tareas, formularios, la recopilación de evidencias y evaluación.
  • Systelar Student: consulta de información académica que permite medir el progreso de cada estudiante, como asistencia, calificaciones y desempeño.

Instalaciones

Contamos con instalaciones de vanguardia.

  • Auditorio.
  • Áreas verdes.
  • Cancha deportiva de basquetbol.
  • Centro de cómputo.
  • Laboratorio de ciencias.
  • Internet en todas las aulas.
  • Salones equipados con computadora, cámara, AppleTv, cañón e internet.
  • Cafetería.
  • Espacio para trabajo y estudio.

Seguridad

  • Cámaras de circuito cerrado.
  • Vigilancia con guardias de seguridad.
  • Se cumplen los lineamientos de Protección Civil y Bioseguridad.

Para conocer más sobre esta obra visite:

Para realizar donativos:

Si quieres sumarte a esta obra y hacer donativos, comunícate con nosotros.

Correo electrónico: coordinacion@prepalasalle.edu.mx

Teléfono: 662 118 8180

Whatsapp: 662 143 0747

Calle Cabo San Antonio S/N entre Pedro Ascencio y Joaquín Gabriel Durán.

(662) 118- 81-80